La ONUV administra y ejecuta el programa de las Naciones Unidas sobre la utilización del espacio ultraterrestre con fines pacíficos y presta servicios comunes, como servicios de conferencias, servicios de información, servicios de seguridad, servicios de adquisiciones y servicios de apoyo general, a las organizaciones con sede en el Centro Internacional de Viena.
La ONUV colabora estrechamente con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Una División de Gestión común, además de los servicios comunes indicados, presta apoyo a las dos organizaciones mediante servicios de gestión de recursos financieros, servicios de gestión de los recursos humanos y servicios de tecnología de la información y las comunicaciones.La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) es un líder mundial en la lucha contra las drogas ilícitas y la delincuencia internacional, además de ser la encargada de ejecutar el programa principal de las Naciones Unidas contra el terrorismo. La UNODC fue establecida en 1997 y cuenta con unos 500 funcionarios en todo el mundo. Tiene su sede en Viena y opera 20 oficinas extrasede, así como oficinas de enlace en Nueva York y Bruselas.
La labor de la UNODC consiste en educar a las personas en todo el mundo sobre los peligros del uso indebido de drogas y fortalecer las intervenciones internacionales contra la producción y el tráfico de drogas ilícitas y la delincuencia relacionada con las drogas. Para alcanzar esos objetivos, la UNODC ha puesto en marcha una serie de iniciativas, entre las que cabe citar alternativas al cultivo de drogas ilícitas, la vigilancia de los cultivos ilícitos y la ejecución de proyectos contra el blanqueo de dinero.
La UNODC también contribuye a mejorar la prevención del delito y presta asistencia en la reforma de la justicia penal a fin de fortalecer el estado de derecho, promover sistemas estables y viables de justicia penal y combatir las crecientes amenazas de la delincuencia organizada internacional y de la corrupción. En 2002 la Asamblea General aprobó un programa ampliado de actividades para la Subdivisión de Prevención del Terrorismo de la UNODC. Las actividades se concentran en la prestación de asistencia a los Estados que la soliciten, para la ratificación y la aplicación de los 18 instrumentos jurídicos universales contra el terrorismo.
La UNODC tiene 20 oficinas extrasede en más de 150 países. En colaboración directa con los Gobiernos y las organizaciones no gubernamentales, el personal de la UNODC sobre el terreno formula y ejecuta programas de fiscalización de drogas y prevención del delito adaptados a las necesidades particulares de los países.
La Biblioteca de las Naciones Unidas en Viena presta todos los servicios de biblioteca e información al personal de las Naciones Unidas, así como a las Misiones Permanentes en Viena y a otros clientes autorizados de la Biblioteca. El Servicio de Gestión de Conferencias de la Oficina de las Naciones Unidas en Viena administra la Biblioteca.
La Biblioteca pertenece a la red mundial de Bibliotecas de las Naciones Unidas y, en el Centro Internacional de Viena, trabaja en estrecha colaboración con dos bibliotecas: la Biblioteca de Derecho Mercantil Internacional de la CNUDMI y la Biblioteca del Servicio de Información de las Naciones Unidas (SINU).
Su colección contiene material relacionado con la labor de las dependencias de las Naciones Unidas con sede en Viena, documentos oficiales de las Naciones Unidas en todos los idiomas oficiales, la Serie de Tratados de las Naciones Unidas y una selección de publicaciones de las Naciones Unidas, así como documentos de otras organizaciones y organismos especializados de las Naciones Unidas. El catálogo en línea ofrece información sobre los materiales disponibles.
La Biblioteca ha creado también una serie de Guías de Investigación de acceso público sobre materias relacionadas con la labor de las entidades de las Naciones Unidas con sede en Viena. Las Guías están destinadas a proporcionar más información sobre la labor realizada en Viena y a poner de relieve los recursos de las Naciones Unidas y la Biblioteca a los fines de investigaciones ulteriores en esas materias.
Para solicitar información sobre la colección de la Biblioteca y cómo acceder a ella, sírvase dirigirse a la Biblioteca por teléfono ((+43-1) 26060-3210) o por correo electrónico (viennalibrary@un.org).
Biblioteca de las Naciones Unidas en VienaLunes a viernes: 09.30 a 17.00 horas
United Nations Library – Vienna
United Nations Office at Vienna
PO Box 500
1400 Vienna
Tel: (+43-1) 26060-3210
Fax: (+43-1) 26060-7-3210
Correo electrónico: viennalibrary@un.org
La Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre es la oficina de las Naciones Unidas que se encarga de promover la cooperación internacional en la utilización del espacio ultraterrestre con fines pacíficos. La Oficina forma parte de la Oficina de las Naciones Unidas en Viena y ejerce las funciones de secretaría de la única comisión de la Asamblea General encargada exclusivamente de esos asuntos: la Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos. La Comisión tiene dos subcomisiones: la Subcomisión de Asuntos Científicos y Técnicos y la Subcomisión de Asuntos Jurídicos.
La Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre ejecuta el Programa de las Naciones Unidas de Aplicaciones de la Tecnología Espacial y trabaja para mejorar la utilización de la ciencia y la tecnología espaciales en favor del desarrollo económico y social de todos los países, particularmente los países en desarrollo. En el marco del Programa, la Oficina organiza cursos de formación, cursos prácticos, seminarios y otras actividades en esferas como teleobservación, comunicaciones, meteorología satelital, búsqueda y salvamento, conocimientos básicos de ciencia espacial y navegación por satélite.
En nombre del Secretario General, la Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre lleva el Registro de Objetos Lanzados al Espacio Ultraterrestre y mediante su sitio web difunde la información contenida en el Registro. La Oficina también prepara y distribuye documentos, informes, estudios y publicaciones sobre diversos aspectos de las aplicaciones de la ciencia y la tecnología espaciales y el derecho internacional del espacio. Los documentos e informes están disponibles en todos los idiomas oficiales de las Naciones Unidas en el sitio web de la Oficina.
La Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre prestó servicios de secretaría a las tres conferencias de las Naciones Unidas sobre la exploración y la utilización del espacio ultraterrestre con fines pacíficos y participa en la aplicación de las recomendaciones aprobadas en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Exploración y Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos (UNISPACE III), celebrada en Viena en julio de 1999.Las Naciones Unidas pueden emitir sellos postales, aun cuando se trata de una organización, y no un país o territorio. En 1951 se firmó un acuerdo con las autoridades postales de los Estados Unidos por el cual se permite a las Naciones Unidas emitir sellos postales con valores en dólares de los Estados Unidos para su uso en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York exclusivamente. Se firmaron acuerdos análogos con las autoridades de Suiza en 1968 y con las de Austria en 1979. Actualmente la Administración Postal de las Naciones Unidas es la única autoridad postal que emite sellos en tres monedas: dólares de los Estados Unidos, francos suizos y euros. Los sellos se pueden usar para todo franqueo postal despachado en las oficinas de las Naciones Unidas en Nueva York, Ginebra o Viena.
Las Naciones Unidas emiten sellos definitivos y sellos conmemorativos. Habitualmente se emiten cada año seis nuevos sellos conmemorativos simultáneamente en Nueva York, Ginebra y Viena, que están a la venta durante 12 meses. Al fin del período, los sellos conmemorativos no vendidos se destruyen, y los agotados no se reimprimen. En cambio, los sellos definitivos tienen un período de venta indefinido y pueden reimprimirse en los valores necesarios para atender las necesidades generales del correo.
Los sellos tienen por objeto ilustrar los propósitos y logros de las Naciones Unidas y su sistema de organizaciones. Por tanto, los temas representados en los sellos de las Naciones Unidas son inusuales, en el sentido de que abarcan diversos asuntos y problemas mundiales. Por esa razón, unida a la calidad de la impresión y a los elementos de seguridad incluidos, que los asemeja a los billetes de banco, los sellos de las Naciones Unidas son muy populares entre los filatelistas de todo el mundo.600 Third Avenue
31st Floor
New York, New York 10016
Teléfono: (+1-917) 54 28 400
Fax: (+1-212) 94 91 840
Sitio web: www.bmeia.gv.at/oev-new-york/
Andromeda Tower, 11th Floor
Donau-City-Straße 6
1220 Vienna
Austria
Teléfono: (+43-1) 263 72 91-0
Sitio web: www.bmeia.gv.at/en/austrian-mission/austrian-mission-vienna.html